Buenos Aires reafirma su compromiso con las ciudades centradas en las personas en el Webinar Regional

El encuentro reunió a representantes de gobiernos locales, organismos internacionales y especialistas para intercambiar experiencias y lecciones aprendidas en la implementación del Índice de Calidad de Vida, una herramienta innovadora que busca transformar la forma en que las ciudades planifican, miden y gestionan el bienestar urbano.

La Subsecretaria de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ana Ciuti, fue invitada a compartir la visión y los avances de la ciudad en esta agenda estratégica.

Ciuti destacó que la reciente adhesión de Buenos Aires a la Iniciativa Global impulsada por Riad, “Quality of Life” de ONU-Hábitat representa “una reafirmación política de que el bienestar, la inclusión y la pertenencia deben ser pilares de las políticas públicas locales”. Subrayó también el valor de esta herramienta por su capacidad de integrar indicadores objetivos y subjetivos, combinando datos confiables con la percepción de las personas sobre su entorno y su vida cotidiana.

El evento contó además con la participación de representantes del Estado de Querétaro, pionero en la aplicación del índice, así como de ciudades como San José de Costa Rica y Medellín. Se presentaron avances metodológicos, buenas prácticas y herramientas que permiten adaptar el índice a contextos locales, contribuyendo así a una red de colaboración regional.

Con su participación en este espacio, Buenos Aires refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la construcción de ciudades más resilientes, inclusivas y centradas en las personas.

“Medir mejor, planificar mejor y vivir mejor: ese es el camino que queremos recorrer junto a otras ciudades de la región”, concluyó Ciuti.